
En este blog,la Marea Verde de Almería anunciará las próximas actuaciones previstas y consensuadas,informará sobre próximas asambleas y visualizará todas las actuaciones de protesta que realicéis en vuestros centros. Os pedimos que nos remitáis todas estas actividades, fotos, iniciativas... al mail asambleadealmeria@gmail.com. Te invitamos a que participes en este blog con tus sugerencias, respondiendo a las encuestas y comentando las entradas.
miércoles, 24 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
CACEROLADA FRENTE AL IES ALTO ALMANZORA DE TÍJOLA
Como culminación a los tres días de huelga de estudiantes, los alumnos del
IES Alto Almanzora han realizado una cacerolada contra los recortes en
educación a las 11.30 de la mañana, que ha sido secundada por un grupo de unas
60 personas integrado por padres, madres, profesorado y alumnado del centro.
El acto se ha desarrollado con total normalidad y ha concluido a las 12 horas.
El acto se ha desarrollado con total normalidad y ha concluido a las 12 horas.
Posteriormente los alumnos se han desplazado hasta la plaza del
ayuntamiento donde han continuado con su actividad de protesta hasta las 1,
manteniendo una breve entrevista con el
alcalde de la localidad.
En la misma línea de establecer puentes con toda la comunidad educativa los profesores y
profesoras de la marea verde en el IES Alto Almanzora se han reunido para
diseñar el desarrollo de la Asamblea local que se celebrará el miércoles 24 a
las 7 de la tarde en el centro cultural Fidela Campiña y a la que están
invitados además del profesorado de los distintos Centros de la localidad los
padres y madres así como el alumnado.
miércoles, 17 de octubre de 2012
ÉXITO DE LA HUELGA ESTUDIANTIL EN EL IES VELAD AL HAMAR
El alumnado de 3º y 4º de ESO del IES Velad al Hamar de Vélez-Rubio está secundando la huelga general, prácticamente en su totalidad, haciendo uso a su derecho de reunión recogido en la normativa vigente. Esta huelga ha sido convocada por el Sindicato de Estudiantes a nivel estatal para los días 16, 17 y 18 de octubre y cuenta con el apoyo de la Plataforma por la Enseñanza Pública.
Durante el primer día convocado, martes 16, el alumnado de los dos institutos de Vélez-Rubio se ha congregado en la plaza de la Encarnación, frente al Ayuntamiento de la localidad, para dar lectura de un manifiesto y exponer diversas pancartas en defensa de la enseñanza pública.
jueves, 11 de octubre de 2012
ASAMBLEA DE LA MAREA VERDE LEVANTE-ALMANZORA
La marea verde
del Almanzora y el levante almeriense se reactiva con una asamblea comarcal en
la jornada de luto por la enseñanza pública
Unos 20 docentes se
han reunido el día 10 de octubre en Tíjola en una nueva asamblea comarcal en defensa
de la Educación Pública. Los profesores provenían de varios IES de
la comarca (Albox, Olula, Purchena y
Tíjola) y además se contó con representación del colectivo de interinos despedidos en el actual curso académico. El
primer objetivo de la asamblea se centró en restablecer estructura de la red
comarcal que tanto luchó durante el pasado curso.
Durante la asamblea
se repasaron las acciones que se han desarrollado durante la jornada de luto por la enseñanza pública convocada por los sindicatos y que ha tenido una
especial repercusión en el IES
Entresierras y el IES Alto Almanzora con pancartas con crespones negros que
también portaron la mayoría de los profesores en sus camisetas verdes. Con
estas movilizaciones se pretende llamar la atención sobre las agresiones que la
enseñanza pública y los docentes están sufriendo de forma continuada: supresión de la pagas extraordinarias,
reducción de los permisos y licencias, al aplicar la nueva normativa sobre
bajas, al ampliar las horas lectivas y
las ratios; acciones que no sólo han conculcado derechos consolidados de los
empleados públicos, sino que también han provocado el despido de cinco mil interinos y un deterioro cada vez mayor de
las condiciones para dar una enseñanza de calidad a nuestros estudiantes.
Igualmente la
asamblea acordó acciones a realizar en
las próximas semanas: convocatoria de asambleas
con padres y madres y alumnos y alumnas en cada localidad durante la ultima
semana de octubre para informar sobre los recortes educativos; establecer el miércoles como el día verde;
elaborar un modelo de pancarta común
para todos los Centros; realizar una concentración
comarcal en Albox durante el mes de noviembre; solicitar reuniones con los nº 1 de las candidaturas
provinciales de PP, PSOE e IU en las pasadas elecciones; animar a la
plataforma provincial en defensa de la enseñanza pública a participar en la
reunión convocada por la marea verde
andaluza el día 20 de octubre y la integración en la misma; finalmente se
renovaron los compromisos para fortalecer
la red y extenderla a otros Centros de la comarca.
martes, 9 de octubre de 2012
10 DE OCTUBRE: JORNADA DE LUTO POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA
La Plataforma por la Enseñanza Pública convoca una jornada de luto por la Enseñanza Pública la noche del 10 de octubre. En Almería, la vigilia se realizará en el IES Alhamilla de la capital a partir de las 21:00 horas.
NOTA DE PRENSA
Los sindicatos del profesorado convocan para el 10 de
octubre una jornada de luto por la educación pública en Andalucía
ANPE, APIA, CCOO, CSI•F, CGT, FETE-UGT, PIENSA y
USTEA, sindicatos andaluces de la educación pública, han convocado el próximo
miércoles día 10 de octubre una jornada de luto por la educación pública con un
encierro- velatorio nocturno en un centro educativo de cada una de las
capitales de provincia andaluzas.
Con esta jornada se quieren denunciar
los daños que los recortes en educación están suponiendo para el profesorado y
para la educación pública.
(Sevilla,
8 de octubre de 2012)
Para el próximo miércoles, día 10
de octubre, los sindicatos de la
enseñanza pública andaluza ha convocado una jornada de luto con la que
pretenden denunciar los efectos perniciosos que los sucesivos decretos
nacionales y andaluces han provocado sobre los docentes al suprimir la paga
extraordinaria de Navidad de este año 2012, al perder los complementos en las
pagas extraordinarias del próximo 2013, al reducir los permisos y licencias, al
aplicar la nueva normativa sobre bajas,
al ampliar las horas lectivas y las ratios; acciones que no sólo han
conculcado derechos consolidados de los empleados públicos, sino que también
han provocado el despido de cinco mil
interinos. El rechazo a estas medidas se torna indignación al comprobar
que la Consejería de Educación ha preferido aplicar el tijeretazo en lugar
de contribuir a paliar algunos de estos
efectos adoptando medidas que no supondrían incremento alguno del gasto. Con un
velatorio nocturno en un centro educativo público de cada una de las capitales
andaluzas se desea manifestar “la muerte de la educación pública” a la que esta
está siendo abocada por las medidas de recortes que se están aplicando.
Así, las organizaciones
sindicales ANPE, APIA, CCOO, CSI•F, CGT, FETE-UGT, PIENSA y USTEA, proponen y
animan al profesorado andaluz a que convierta el día 10 de octubre en una
jornada reivindicativa de luto asistiendo a clase ese día con un prenda o
crespón negro, a que decoren los centros educativos con lazos negros y a que
participen en el velatorio de luto que se celebrará en un centro educativo en
cada una de las provincias andaluzas mediante un encierro en la noche entre el
día 10 y 11 de octubre.
Las
organizaciones sindicales convocantes animan igualmente a la participación en
esta jornada de luto a toda la comunidad escolar, a padres y madres, al
personal de administración y servicios y en general al conjunto de la sociedad
porque “la muerte de la educación pública” supondrá igualmente “la muerte de
nuestra sociedad futura”.
LECTURA MANIFIESTO 5 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE
El pasado viernes 5 de octubre, las OOSS integrantes de la Plataforma por la Enseñanza Pública de Almería se unieron a la comunidad educativa del IES Al-Andalus de la capital con el fin de celebrar el Día Mundial del Docente reivindicando una Enseñanza Pública de Calidad y sin recortes.
ACCIONES DESDE EL IES ALTO ALMANZORA
Hace unos días, el profesorado del IES Alto Almanzora de Tíjola celebró una Asamblea de Centro en la que han acordado el
siguiente calendario de movilizaciones para el mes de octubre:
- Fortalecer el movimiento asambleario realizando gestiones para reimpulsar nuestra red comarcal y su integración en la plataforma provincial.
- Fortalecer el movimiento asambleario realizando gestiones para reimpulsar nuestra red comarcal y su integración en la plataforma provincial.
- A partir de la próxima semana pasar a los miércoles los días verdes.
- Viernes día 5 (día
mundial del docente): venir todos con camisetas o lazos verdes y colocar las
pancartas del pasado curso a la entrada del Centro.
- Miércoles día 10
(jornada de luto por la educación pública): todos con las camisetas verdes y un
lazo negro, se colocarán lazos negros en las pancartas, se elaborará una
pancarta nueva con el fondo negro y letras blancas con el lema “4.500
profesores al paro” y se pondrá a la entrada del Centro.
- Manifestaciones del
25 de octubre: se hace el compromiso personal de acudir a Almería.
- Se pedirá cita con
los responsables educativos de Delegación, Consejería, Ministerio y
partidos políticos para plantear
reivindicaciones y quejas.
- Convocatoria de Asamblea
Comarcal para el miércoles 10 de octubre a las 18:00 en el IES Alto
Almanzora.
- Realizar gestiones para que los compañeros nuevos puedan
adquirir la camiseta verde.
¡¡¡SI NO NOS DEJAN
SOÑAR NO LOS DEJAREMOS DORMIR!!!
miércoles, 3 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)